º»¹® ¹Ù·Î°¡±â
·Î±×ÀÎ
»çÀÌÆ®¸Ê
ÁÖ¸Þ´º
Àλ縻
Çùȸ¿¬Çõ
Á¶Á÷µµ
ÀÓ¿ø¸í´Ü
¿¬¶ôó ¹× ¾àµµ
Çùȸ¼Ò½Ä
°¡ÀԾȳ» ¹× ÇýÅÃ
¿ù°£Áß³²¹ÌÁ¤º¸ÀÚ·á
¿¬¼³¹® ¹× °ü·ÃÀÚ·á
±¹Á¦¼¼¹Ì³ªÀÚ·á
¿ù·ÊÁß³²¹ÌÆ÷·³ÀÚ·á
±â¾÷Áö¿øÀÚ·á
ºÏ¹Ì
Ä«¸®ºêÇØ
Áß¹Ì
³²¹Ì
°øÁö»çÇ×
Áß³²¹Ì¼Ò½Ä
Áß³²¹ÌÆ÷·³
ÁÖÇÑÁß³²¹Ì°ø°ü¼Ò½Ä
ȸ¿ø°Ô½ÃÆÇ
½Å°£¾È³»
½ºÆäÀÎ¾î¾ÆÄ«µ¥¹Ì
±¸Àα¸Á÷
±â°ü/¿¬±¸/Çаú
´Üü/±â±¸/°ø°ü
Áß³²¹Ì¼Ò½Ä
Home > Á¤º¸/¾Ë¸² > Áß³²¹Ì¼Ò½Ä
Á¦¸ñ
÷ºÎÆÄÀÏ
ÀÛ¼ºÀÚ
ºñ¹Ð¹øÈ£
Sao Paulo, 6 de noviembre (Yonhap) -- Los medios argentinos informaron este martes que el gobierno de ese pa? impulsa firmar tratados comerciales con Corea del Sur y con Jap?. El secretario de Comercio y Relaciones Econ?icas de Argentina, Alfredo Chiaradia inici?su visita a partir del lunes a Corea del Sur y Jap?, acompa?ndo por grupo representativo en el sector econ?ico compuesto por 24 empresas. En esta visita participan personas relacionadas con los sectores de la agricultura, textil, cosm?ico, construcci?, cuero, educaci? y deporte. El ministro Chiaradia se?l?que Corea del Sur y Jap? son socios comerciales atractivos para Argentina. Al mismo tiempo dijo que promover?prudentemente las negociaciones comerciales con los citados pa?es. Actualmente, el pa? latinoamericano lleva a cado un estudio conjunto con Corea del Sur en consideraci? de concertar un tratado comercial. felicidades@yna.co.kr